Aquí te explicamos por qué tienes calambres nocturnos en las piernas y cómo prevenirlos
¿Un músculo endurecido, una sensación de ardor que te saca de la cama y no puedes volver a dormir? Estos episodios nocturnos, conocidos como calambres en las piernas, son tan repentinos como incómodos. Pero ¿por qué aparecen mientras duermes? Y, lo que es más importante, ¿existen maneras concretas de prevenirlos? Lo que estás a punto de leer podría mejorar la calidad de tus noches.
¿Por qué tenemos calambres en las piernas durante la noche?
Piensa en tus músculos como una orquesta. Cuando todo está en armonía (hidratación, minerales, circulación), la sinfonía fluye con fluidez. Pero en cuanto un elemento falla, aparecen las notas equivocadas. Ahí es cuando aparecen los calambres.
-
Deshidratación: el olvido silencioso
Esta es una de las causas más comunes. Cuando no bebes suficiente agua durante el día, tus músculos se secan como una baguette olvidada en un armario. Como resultado, se contraen sin previo aviso. Y no se trata solo del agua: también debes considerar los electrolitos (potasio, magnesio, sodio), que actúan como pequeños conductores para tus músculos.
-
Deficiencias minerales: cuando tu placa trabaja en tu contra
Una dieta deficiente en frutas, verduras, lácteos o legumbres puede provocar deficiencias. Y cuando el cuerpo carece de magnesio o calcio, los músculos pagan las consecuencias. En Francia, muchas personas desconocen que una simple falta de verduras o almendras puede contribuir a estos dolores nocturnos.
-
Tráfico lento
Estar sentado todo el día, con las piernas cruzadas en el escritorio o encorvado frente al televisor, dificulta la circulación sanguínea. Y sin sangre fresca, los músculos se tensan. Es como un jardín sin riego: con el tiempo se seca .
ADVERTISEMENT