14 pescados que deberías considerar no comer jamás

14 pescados que deberías considerar no comer jamás

El pescado puede ser una excelente parte de una dieta saludable, ya que aporta nutrientes importantes como los ácidos grasos omega-3, que pueden reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer, el Alzheimer, las enfermedades cardiovasculares, la demencia, la degeneración macular relacionada con la edad y la artritis reumatoide, entre otras. Sin embargo, hay ciertos pescados que nunca se deben consumir. Desafortunadamente, debido a la actividad industrial humana, como la generación de electricidad a partir de carbón, la fundición y la incineración de residuos, grandes cantidades de mercurio terminan en nuestras vías fluviales y, por consiguiente, en los peces que las habitan. A medida que este mercurio entra en la cadena alimentaria marina, se bioacumula.

Esto significa que cuando peces más pequeños son consumidos por peces gradualmente más grandes, la concentración de mercurio en cada nivel aumenta. Consumir demasiado mercurio puede ser perjudicial para la salud y causar intoxicación por mercurio. Por esta razón, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) han publicado directrices sobre la cantidad de mercurio que los seres humanos pueden ingerir sin riesgo, y el Fondo de Defensa Ambiental (EDF), una organización sin fines de lucro, ofrece sugerencias sobre qué pescados no se deben consumir.

1. Tilapia

¿Sabías que, en algunos aspectos, comer tilapia es peor que comer tocino? De hecho, el aumento del consumo de pescado de piscifactoría como la tilapia está llevando a dietas altamente inflamatorias, según un estudio de 2008 publicado en el Journal of the American Dietetic Association.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest afirman que la tilapia es uno de los pescados más consumidos en Estados Unidos. ¿El problema? Contiene niveles muy bajos de ácidos grasos omega-3 beneficiosos y, quizás peor aún, niveles muy altos de ácidos grasos omega-6 inflamatorios.

Continúa en la siguiente página

ADVERTISEMENT

Leave a Comment

!-- Histats.com (div with counter) -->