¿Sabías que despertarse muy a menudo durante la noche es una señal que hay que tomar en serio?

 

Puede parecer sorprendente, pero muchas tradiciones espirituales consideran el periodo entre las 3 y las 4 de la madrugada como una ventana de consciencia expandida, a veces llamada “hora espiritual” o “hora del alma”. Es un momento en el que la mente está más receptiva, más conectada con la intuición o con una forma de guía interior.

No hace falta ser místico: quizás simplemente necesites un momento para reconectar con tus deseos, tu camino vital y lo que te emociona.

Una buena idea: ten a mano un diario de pensamientos o sueños y anota lo que te venga a la mente en ese momento.

4 ¿Un desequilibrio… en tu plato?

Fisiológicamente, el cuerpo también es muy sensible a las fluctuaciones de azúcar en sangre durante la noche. Si comes demasiado azúcar por la noche o te saltas comidas, esto puede causar una caída repentina de energía… que tu cuerpo compensa con un aumento repentino de cortisol. Resultado: estás despierto, a veces incluso alerta.

El reflejo correcto: evita los azúcares de acción rápida antes de acostarte y opta por un refrigerio pequeño y equilibrado si cenas temprano.

5 Tu dormitorio: ¿amigo o enemigo del sueño?

 

Continúa en la siguiente página

ADVERTISEMENT

Leave a Comment

!-- Histats.com (div with counter) -->