Dieta para tener huesos más fuertes
Una dieta que fortalezca los huesos debe consistir principalmente en alimentos crudos (idealmente, dos tercios de la ingesta diaria), incluidos vegetales, frutas, nueces y brotes.
Las semillas de sésamo son especialmente valiosas por su contenido de calcio biodisponible. Se pueden consumir molidas, en forma de tahini o halva. Platos como el hummus (una mezcla de garbanzos, sésamo, limón, ajo y aceite de oliva) son nutritivos y deliciosos.
Los frutos secos recomendados incluyen almendras, pistachos y nueces. Las personas con osteoporosis deben evitar el cacahuete.
Las verduras de hoja verde, ricas en sílice y calcio, ayudan a fortalecer los huesos, al igual que en la antigüedad, cuando los gladiadores consumían alimentos ricos en sílice. Empieza el día con un batido de verduras hecho con jugo de zanahoria mezclado con verduras como espinacas, ortigas, berros, perejil o albahaca. Beber entre 300 y 400 ml al día puede reponer minerales vitales.
Limite los alimentos procesados y ácidos, que reducen la masa ósea. Tenga cuidado con los productos animales, que pueden interferir con la absorción de calcio. En su lugar, combine cereales integrales con legumbres, como garbanzos y avena, soja y arroz, o lentejas y maíz.
Otros alimentos útiles incluyen las algas Lithothamnion calcareum y las semillas de cáñamo molidas.
Finalmente, la luz solar y el movimiento son esenciales. Caminar, bailar o trotar a diario promueve el endurecimiento óseo mediante impactos leves. Las densitometrías óseas periódicas (centradas en caderas y columna vertebral) y los análisis de sangre (que controlan la hormona paratiroidea, la beta-cross-laps y la fosfatasa alcalina) pueden ayudar a detectar los primeros signos de osteoporosis.
ADVERTISEMENT