Frutos secos y semillas
Las almendras, las semillas de girasol, las nueces y las semillas de chía aportan grasas saludables, proteínas y magnesio, importantes para combatir el cansancio. Un solo puñado (aproximadamente 28 gramos) constituye un refrigerio energizante.
Consejo: Tenga a mano una bolsita de frutos secos para un energizante y nutritivo refrigerio entre comidas.
Huevos: Proteína completa y vitamina B12
Los huevos aportan todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita, además de ser una fuente rica de vitamina B12, crucial para la producción de glóbulos rojos y la salud del sistema nervioso.
Sugerencia: Disfrute de un huevo cocido o una tortilla de verduras en el desayuno para obtener energía duradera.
Agua: La fuente invisible de energía
La deshidratación es una causa común de la baja energía, especialmente en adultos mayores. Procure beber al menos de 6 a 8 tazas (aproximadamente de 1.4 a 1.9 litros) de agua al día.
Consejo: Añada rodajas de limón o pepino para darle sabor y un toque extra de hidratación.
Legumbres: Potentes vegetales
Las lentejas, los garbanzos y los frijoles aportan hierro, fibra y proteína vegetal. El hierro ayuda a transportar el oxígeno por el cuerpo y previene la anemia, una de las principales causas de fatiga en las personas mayores.
Idea para el almuerzo: Disfruta de un tazón de sopa de lentejas con verduras para una comida sencilla, nutritiva y energizante.
Verduras verdes: Ricas en hierro natural
Las espinacas, el brócoli, la acelga y la col rizada están llenas de hierro, magnesio y ácido fólico, nutrientes que estimulan la producción de energía y ayudan al cuerpo a utilizar el oxígeno de forma eficiente.
Cómo consumirlas: Incorpora verduras verdes a batidos, salteados o tortillas.
Chocolate negro: Con un poco, mucho.
Un pequeño cuadrito de chocolate negro (con más de un 70 % de cacao) puede mejorar tu estado de ánimo y darte un ligero impulso de energía gracias a la cafeína y la teobromina.
Precaución: Elige chocolate con un mínimo de azúcar o leche añadida.
Yogur natural: Probióticos para la digestión y la vitalidad
El yogur natural aporta calcio, proteínas y probióticos, lo que favorece la digestión y mejora la absorción de nutrientes. Una buena salud intestinal se traduce en una mayor disponibilidad de energía.
Opción saludable: Toma yogur natural con fruta y un poco de avena.
Después de los 60, mantener la energía va más allá del simple descanso. Los alimentos que eliges —ricos en nutrientes, fibra y proteínas de calidad, además de beber mucha agua— te ayudan a mantenerte activo, alerta y sintiéndote de maravilla. Combina tu dieta con ejercicio y chequeos regulares, y estarás listo para una vida vibrante y llena de energía.
¡Cuida tu cuerpo y disfruta cada día al máximo!
ADVERTISEMENT