Los primeros datos de esta bebida que se tienen es que la preparaba un corsario en el siglo XVI. Hacía una mezcla muy parecida pero, en vez de ron, le ponía aguardiente. Más tarde fue cuando se mejoró la producción del ron y se sustituyó una bebida por otra.
También el añadirle hielo picado a la receta del mojito tiene su por qué. Primeramente se usaban piedras de hielo. Esta tendencia fue cambiando hasta añadirle preferentemente hielo picado porque al llevar hierbabuena, las hojas podían pasar entre los cubitos. Al sustituirlo por el hielo picado, se eliminó este problema porque los pedacitos helados hacían de filtro natural y evitaban que las hierbas llegaran a la boca ¡Qué curioso!
El mojito se hace con hierbabuena, aunque en algunos sitios puedes leer que se hace con menta. Amabas son válidas para preparar este refrescante coctel.
La distinción entre la menta y la hierbabuena es delicada. La menta es una variedad de hierbabuena con las hojas más veres y algo más pequeñas. Por el contrario, la hierbabuena tiene hojas de mayor tamaño, más rugosas y grandes.
¡Vamos a prepararlo!
Ingredientes para Mojito
Para 1 Mojito
1 Lima
1 Cucharada de Azúcar Moreno
5 ó 6 Hojas de Hierbabuena
25-30 ml. de Ron (El mío es ron negro)
Refresco de Lima (Lo que admita)
Hielo (El mío picado)
Puedes ver este vídeo en YouTube y suscribirte para no perderte nada.
Continúa en la siguiente página
ADVERTISEMENT