Moldeado y Rizado
Divide la crema bávara de cerezas en moldes individuales o ramequines, llenándolos hasta tres cuartos de su capacidad. Cubre cada molde con film transparente, asegurándote de que no toque la superficie de la crema. Refrigera durante al menos 5 horas o toda la noche, hasta que la crema esté cuajada y firme al tacto.
Preparación del Coulis de Cerezas
Para el coulis, combina los 100 g restantes de cerezas con 20 g de azúcar en una cacerola pequeña. Cocina a fuego medio de 8 a 10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las cerezas se deshagan y suelten su jugo. Cuela la mezcla con un colador fino, presionando para extraer el máximo sabor. Agrega jugo de limón al gusto y refrigera hasta que esté listo para servir.
Montaje y Presentación
Para desmoldar las cremas bávaras, sumerge brevemente el fondo de cada molde en agua tibia durante 10 a 15 segundos y luego pasa un cuchillo fino por los bordes. Invierte los moldes sobre platos y sácalos con cuidado. Vierta el coulis de cerezas alrededor y por encima de cada postre y decore con cerezas frescas si lo desea.
Información nutricional y tiempos de preparación
Tiempo de preparación: 45 minutos
Tiempo de enfriamiento: 5 horas
Tiempo total: 5 horas y 45 minutos
Raciones: 6 postres individuales
Información nutricional por porción:
Calorías: 245
Proteínas: 6 g
Carbohidratos: 22 g
Grasas: 15 g
Fibra: 2 g
Azúcar: 20 g
Calcio: 12 % VD
Vitamina C: 15 % VD
Este postre es una buena fuente de vitamina C proveniente de las cerezas frescas y calcio proveniente de los lácteos. Su contenido calórico moderado lo convierte en un postre ideal para ocasiones especiales.
Variaciones y sustituciones
Variaciones de sabor
Modifique esta receta sustituyendo las cerezas por otras frutas de temporada. La crema bávara de fresa combina a la perfección con 300 g de fresas sin rabito, mientras que las frambuesas crean un postre con un sabor intenso y un color vibrante. Para un toque tropical, pruebe con mango o maracuyá, ajustando el contenido de azúcar para que coincida con el dulzor natural de la fruta.
Adaptaciones dietéticas
Para una versión más ligera, sustituya la mitad de la nata para montar con yogur griego, lo que le dará un sabor ligeramente más ácido. Las personas con intolerancia a la lactosa pueden usar leche y nata sin lactosa sin alterar la textura. Para una versión menos dulce, reduzca el azúcar a la mitad y añada stevia al gusto, teniendo en cuenta que se necesita cierta cantidad de azúcar para una textura óptima.
ADVERTISEMENT