Demasiado potasio, ¿es posible?
¡Sí! Aunque es poco frecuente en personas sanas, un exceso de esta vitamina, llamado hiperpotasemia, puede ser perjudicial, especialmente para personas con problemas renales. Generalmente se asocia a ciertas patologías o a una suplementación descontrolada. ¿Síntomas? Hormigueo, debilidad muscular, dificultad para respirar o incluso problemas cardíacos.
En resumen: evite la automedicación y busque siempre asesoramiento profesional antes de tomar suplementos.
Los reflejos adecuados para abastecerse de potasio de forma natural:
No es necesario cambiarlo todo. Aquí tienes algunos pasos sencillos:
- Favorecer los alimentos mínimamente procesados
- Cocine productos frescos siempre que sea posible
- Favorecer la cocción al vapor para conservar los minerales.
- Limite los alimentos que sean demasiado salados o demasiado dulces.
- Hidrátate regularmente
Y lo más importante, mantente activo: la actividad física ayuda a tu cuerpo a utilizar mejor los nutrientes.
El potasio, un aliado en todas las edades:
Desde la infancia hasta la edad adulta, el potasio contribuye al crecimiento, al buen funcionamiento cerebral, a la condición física y a la fortaleza ósea. También ayuda a gestionar mejor el estrés y promueve un sueño reparador. En resumen, un verdadero aliado diario que debes adoptar desde ya.
ADVERTISEMENT