- Bayas: los arándanos, las fresas y las frambuesas contienen antocianinas, que tienen potentes propiedades antienvejecimiento y protectoras vasculares.
- Verduras de hojas verdes oscuras: la espinaca, la col rizada y la acelga están llenas de vitaminas A y C, ambas esenciales para la reparación de la piel y la producción de colágeno.
- Frutas cítricas: Naranjas, limones y pomelos aportan una alta dosis de vitamina C, que mejora la elasticidad de la piel y la fuerza capilar.
- Té verde: una potente fuente de polifenoles que protegen la piel del daño UV y del envejecimiento.
2. Alimentos antiinflamatorios
La inflamación es una causa importante de muchos problemas de la piel y la salud. Una dieta rica en alimentos antiinflamatorios puede ayudar a reducir la irritación y estimular los procesos de curación del cuerpo, incluida la piel.
Alimentos a incluir:
- Pescado graso: el salmón, las sardinas y la caballa son ricos en ácidos grasos omega-3 que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la textura de la piel.
- Frutos secos y semillas: especialmente nueces, semillas de lino y semillas de chía, que ofrecen ácidos grasos esenciales.
- Cúrcuma: la curcumina, el compuesto activo de la cúrcuma, es un poderoso agente antiinflamatorio que también mejora la salud del hígado.
- Aceite de oliva: Contiene antioxidantes y grasas saludables que nutren la piel y reducen la inflamación.
Continúa en la siguiente página
ADVERTISEMENT